viernes, 8 de abril de 2011

4 - Empieza el papeleo y la busqueda de información.

De regreso a mi casa comienzo la búsqueda de información básica para comenzar el papeleo, por ejemplo, que necesito para conseguir la licencia internacional para competir en el Dakar. Esta licencia no te la dan así como así y tenia entendido que era difícil de conseguir. Me pongo al habla con la federación española de motociclismo con sede en Madrid y me atiende Araceli, es la persona encargada de estos temas en la federación, me dice que son necesarios dos años como federado en la categoría senior de la comunidad autónoma donde vivo. Adiós a mis esperanzas.
Yo me federe por primera vez en 2006 y luego en 2007 en categoría junior y participe solo en una prueba, con lo que no vale para nada. Adiós a mis esperanzas otra vez, pero como no paro de preguntar me comenta que, si me federo ya en la federación andaluza y empiezo a competir, antes del 16 de mayo que es cuando se abren las inscripciones para el Dakar 2012, les debería enviar una carta pidiendo que se comprometan a darme la licencia internacional, si participo en carreras de la categoría en cuestión , ósea , raid y me federo también el año que viene.
Si consigo ese compromiso de la federación, podría preinscribirme en el Dakar 2012, eso si, si comienzo a participar ya en carreras. Es arriesgado pero así es mas emocionante.
Me pongo manos a la obra y en unos minutos a través de la pagina de la federación andaluza de motociclismo,
Me dicen en la federación que debo enviar una copia de mi carnet de conducir y cuando lo voy a hacer me doy cuenta de que esta CADUCADO y no voy a decir desde cuando, a la carrera a renovarlo, precio 82 euros.
 
 
 
Quiero saber algunas cosas sobre precios, moto, asistencia, inscripción y contacto con la empresa JVO Racing, empresa que comercializa el material para raid que este año ha empleado Yamaha Francia para el Dakar y lo usan infinidad de pilotos de elite, esta empresa esta en Cervello, Barcelona.
www.famotos.es , relleno la ficha para federarme y listo. Precio 373 euros.
Me atiende su gerente, Jorge Velayos, con una amabilidad que me deja un poco desconcertado ya que me da muchísima información que me ha sido muy útil, además se ofrece a ayudarme en lo que haga falta para llevar mi proyecto a buen puerto.
El vende las motos ya lista para correr, con las especificaciones que piden en este tipo de raid y con la seguridad que da tener una maquina casi oficial, el las fabrica a partir de las Yamaha WR450, moto con unos cuantos años a sus espaldas pero que le da una gran fiabilidad que es lo que yo necesito para una carrera así.


El precio de la moto lista para correr es de entre 15000 y 18000 euros según la preparación. También ofrecen la asistencia para esta prueba que consiste en un mecánico por cada dos pilotos, un camión con los repuestos y accesorios necesarios y la seguridad de tener la moto lista y como nueva a la salida de cada una de las etapas.
Precio, 12000 euros, esto ya se empieza a complicar, el presupuesto ya va por 30.000 euros y solo tendría moto y asistencia.
La inscripción en el Dakar esta en torno a los 15.000 y 18.000 euros, toma ya.
YA VAMOS POR 45.000 EUROS.

3 comentarios:

  1. No es que cuesta 3700 euros la inscrpcion para las motos en el dakar 2012???

    ResponderEliminar
  2. Hola Mauri_Arg, soy Francisco el creador de este blog, no se donde viste el precio de la inscripcion, pero este 2012 el precio era de 14000 euros exactamente, solo la inscripcion.

    ResponderEliminar
  3. En la pagina oficial del Dakar 2012, especifica que el precio por corredor son 9,500 euros mas el precio de la moto que es de 3,500 euros

    ResponderEliminar