viernes, 9 de diciembre de 2011

34 . Voy a reforzar mis puntos débiles.



Después del raid Portalegre me he sentado a pensar un poco en mis puntos débiles, que tengo muchos, a la hora de ir en moto.  A lo largo del tiempo siempre he sabido que la técnica no es mi fuerte en la moto, cuando me enfrento a tramos endureros o muy lentos entre piedras en los que el uso del embrague, gas y freno se hace mas importante que la velocidad pura, noto que no tengo la técnica necesaria para hacer uno de estos tramos con seguridad y soltura.

Para trabajar sobre esta técnica he recurrido a LOS AMIGOS que saben mucho mas que yo de estos temas, pero no a esos amigos que siempre presumen de subir por trialeras imposibles, esos no valen, lo que tenéis que buscar es a ese amigo que sabe mucho mas que tu y además QUIERE ENSEÑARTE.

Yo concretamente he recurrido a Pepe, granadino, experto trialero del que colgare alguna foto y Cristóbal Cortes, vecino de Fuengirola con el que he empezado a salir los fines de semana a entrenar enduro.

El trabajo con Pepe, al que da gusto ver como maneja una enduro como si fuese una de trial, se ha centrado en aprender a manejar la 530 como si fuese una moto de “trial”. Tengo que aprender a usar el embrague en su justa medida, ya que la tendencia que tengo es a subir las pendientes rapido y dando gas y claro, cuando se acaba la subida no llego a dominar la inercia como se debe. Para trabajar esta técnica he buscado zonas pequeñas pero con mucha pendiente, donde puedes hacer muchas prácticas diferentes a poca velocidad, de hecho estuvimos una hora practicando el hacer un 8 entre dos pinos en medio de una subida con al menos 50 grados de pendiente.

Salgo casi todos los días 2 h a practicar esta tecnica, ya os digo, no se trata de subir grandes trialeras ni saltar de piedra en piedra, se trata de aprender a manejar la moto en tramos muy lentos y subir o bajar de forma controlada por donde nunca me he atrevido a hacerlo.

La practica diaria la verdad es que funciona, por zonas donde antes ponía el pie en el suelo constantemente, ahora paso sin dificultad y sobre todo haciendo que la moto entre por donde yo quiero y no por donde a ella la da la gana.

Mi amigo/entrenador Cristobal
Para el enduro he recurrido a Cristóbal, salimos los dominguitos a hacer enduro, eso si es verdad que me impresiona. Estas motos son capaces de pasar por sitios increíbles, yo estoy acostumbrado a ir rapido por pistas no demasiado complicadas con lo que subir por donde aparentemente no subiría una cabra es todo un reto.

No para de explicarme trucos y animarme a subir, o a regañarme sin compasión de vez en cuando, el resultado es que he vencido el miedo inicial que siempre he tenido a estas subidas.

Ahora como resultado de estas practicas, disfruto muchisimo subiendo o bajando por estas laderas o pendiente y me levanto todos los días con unas ganas impresionantes de coger la moto.


Una recomendación muy importante para que día a día no te canses, es conseguir pequeñísimos retos todos los días, ya sea subir la cuesta que nunca pudiste, pasar por ese pedregal en el que no paras de poner los pies en el suelo o bajar muy muy despacio una pendiente para coger tacto con los frenos, tienes que volver a casa con la sensación de que has aprendido algo que ayer no sabias.

He ajustado las suspensiones lo mas flojas que se pueden tanto delante como detrás aflojando los reglajes como indica el manual de la moto, excepto los muelles que no he tocado, he montado unos purgadores de aire en la horquilla que funcionan extraordinariamente bien, y el resultado ha sido impresionante. Ya no noto esos rebotes de la horquilla que parecía rígida.

4 comentarios:

  1. Ánimo, que tengo ganas de verte realizando este reto y gracias por compartirlo con los amantes del motor, sobretodo del Dakar.

    ResponderEliminar
  2. javi sahara 4x4 marbella9 de diciembre de 2011, 22:40

    Adelante Paco, yo se que tu puedes y sobre todo aunque haga tiempo que no nos vemos quiero que sepas que desde la tienda hay mucha gente empujando tu idea y a ti. un abrazo y suerte.

    ResponderEliminar
  3. MADRE MIA CAMPEON, no creo que haya gente con tu ESPIRITU de lucha y SUPERACION, De corazón te deseo lo mejor y que te sigamos dia a dia en ese sueño del que deseamos te despiertes en Buenos Aires en el 2013. UN ABRAZO CAMPEON
    Clemente Roman (Drakis)

    ResponderEliminar
  4. Hola Buen día y fuerte abrazo desde Colombia, escribo luego de haberlo leido por lo que considero sos de conocimiento en el tema e informacion de primera mano.

    Reunimos esfuerzos y algunos de la familia viajaran (incluida mi sobrina de 15 años) desde Medellin en moto para ver la largada del Dakar (te comparto el link con el blog que vienen escribiendo y dejando el registro de esta gran aventura... http://www.aroundtheworldbyroads.blogspot.com/) y junto a mi esposa Argentina nos reuniremos en fin de año en Necochea y alli coincidiria todo, pero por lo leido estamos confundidos de como será la jornada asociada a los prmeros dias del rally

    Nuestra idea es viajar en auto desde BsAs el 28 o 29 para estar en MDP el 30 ver los autos y equipos (creo estaran en la base naval) y viajar el 31 hasta a Necochea... el asunto es que entendemos que el rally parte de MDP el 1° pasaria por necochea lo que nos ahorraria viajar de nuevo a MDP a verlos pero la verdad me parece que las carreteras estarán cerradas o con trafico pesado impidiendo llegar a tiempo

    Asi pues agradecemos su orientacion y consejos en aras de garantizar que tan largo viaje con la emocion de tantos fanaticos en la familia no se vuelva una frustracion por estar desinformados y podamos desde ya ir planeando los lugares para visitar en familia y los viajes asociados para cumplir nuestro objetivo

    Fuerte abrazo y mil gracias de antemano

    Jaime Salazar
    Bogotá-Colombia...

    ResponderEliminar